domingo, 30 de abril de 2017

Alteraciones de la Traducción en la Diabetes


El proceso de traducción se da en el retículo endoplasmático rugoso de la célula y es exactamente en la Diabetes en donde la traducción de prepoinsulina para posteriormente convertirse en Insulina se denota una alteración. La alteración corresponde a una falla de los receptores de la insulina al no responder al gen ubicado en el brazo corto del cromosoma 11, específicamente en el locus 11p, 15, 3. Teorías postulan que existen alteraciones en la traducción de este gen a causa de un colapso en los procesos de señalización mediados por la insulina, esto finalmente se lee como una hiperglucemia característica de la Diabetes. 



Referencia: Mendoza K. [Internet]. España. [citado el 23 de abril del 2017] Disponible  en https://www.diapedia.org/type-1-diabetes-mellitus/2104085110

domingo, 23 de abril de 2017

Alteraciones de la Transcripción en la Diabetes


Recordemos que la Diabetes monogénica (MODY) resulta de la alteración de una o más mutaciones en un gen y está asociada a un fallo funcional de la célula beta. El adecuado funcionamiento de las células betas se basa en los Factores de transcripción hepatonucleares que son importantes en el desarrollo, proliferación y metabolismo de las mismas. Consecuentemente, cuando estos factores no actúan como reguladores por motivo de alteraciones, no se logrará la homeostasis de la glucosa, y por ende se desencadenará una diabetes.




Referencia: Girbés J. [Internet]. España. [citado el 23 de abril del 2017] Disponible  en http://www.avancesendiabetologia.org/gestor/upload/revistaAvances/23-5.pdf#page=15